top of page

La investigación es un proceso que se compone de varias etapas o pasos sucesivos que se realizan con cierto orden. Este proceso posee cierta flexibilidad de acuerdo con los fines que se persigan; de este modo, existen múltiples modelos propuestos por diversos autores acerca del proceso de investigación, los cuales también son conocidos como diseños de investigación. Entre los más utilizados en las áreas de administración e ingeniería, están el de Felipe Pardinas, Ario Garza Mercado, Rusell Ackoff, Ezequiel Ander Egg, Raúl Rojas Soriano y Mario Bunge, entre otros.

 

 

Cualquiera que sea el modelo o esquema que se vaya a utilizar, existen fases comunes al proceso de investigación que pueden ser resumidas de la siguiente forma.

 

 

1. Planteamiento del problema. Es la definición del objeto de estudio, sus alcances y limitaciones.

 

2. Marco teórico. Con base en la investigación bibliográfica se fundamenta la teoría que sustentará la investigación.

 

3. Formulación de hipótesis y variables. Consiste en establecer la respuesta tentativa al problema y las relaciones causales entre el fenómeno y sus partes, con la consecuente operatividad de las variables.

 

4. Comprobación de hipótesis. Se aplican las técnicas de investigación bibliográfica y de campo así como la recolección y procesamiento de información a fin de verificar las hipótesis.

 

5. Análisis e informe de resultados. Es el estudio de la información mediante procedimientos estadísticos e interpretación de resultados. Se elaboran las conclusiones y se redacta el informe.

 

A lo largo del curso se explicara cada una de las etapas del proceso de investigacion, asi como sus tecnicas y procedimientos.

2.7 Principales pasos del método científico

© 2023 by Franklin Day School. Proudly made by Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • w-youtube
bottom of page