top of page

Además del planteamiento del problema, los objetivos y la justificación del proyecto, el plan de trabajo deberá incluír las etapas del proceso de investigación con un programa de actividades en el que se definan cada una de las etapas de la investigación y las fechas aproximadas en que se llevará a cabo cada una de éstas.

 

El establecer los tiempos en que se efectuará cada etapa, facilita la organización del trabajo y la asignación de los recursos de los que se puede disponer. Asimismo, es conveniente diseñar una ruta crítica o una gráfica de Grantt que permita planear y controlar cada una de las etapas de la investigación. Mediante los siguientes pasos puede elaborarse un esquema sencillo para preparae la agenda de trabajo.

 

  1. Enumerar cada una de las actividades que se efectuarán en el proyecto de investigación.

  2. Dividir en unidades el tiempo de que se disponga para llevar a cabo el proyecto.

  3. Asignar a cada actividad la unidad de tiempo correspondiente tomando en cuenta: actividades más complejas, actividades que puedan efectuarse simultáneamente, el orden cronológico en que deben llevarse a cabo las actividades.

  4. Fijar fechas límites para terminación de actividades.

  5. Establecer holguras de tiempo que impliquen márgenes de seguridad para sucesos imprevistos.

  6. Tomar en cuenta los recursos humanos y financieros y las fuentes de información disponibles para realizar la investigación.

  7. Elegir el tipo de estudio (piloto, laboratorio, descriptivo, etc.) que se llevará a cabo.​

3.5 Estructura de la agenda o plan de trabajo

© 2023 by Franklin Day School. Proudly made by Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • w-youtube
bottom of page