
Heroico

Colegio Militar
B. La relación sujeto - objeto
La cuestión de la relación sujeto-objeto es un problema básico de la teoría del conocimiento y decisivo en la formulación de las ciencias y las tecnologías sociales. La relación entre estos dos miembros es el punto de partida de toda la teoría del conocimiento.
El hombre no escapa de la realidad por la especulación filosófica o científica; en consecuencia, el sujeto esta siempre implicado en esa realidad. En cuando sujeto, el hombre nace y se desarrolla de en una matriz sociocultural, de ahí que la creatividad, la producción del conocimiento y aún el trabajo son expresiones sociales, o si se quiere, son un producto histórico.
Sin embargo, el hecho de que el hombre –el sujeto cognoscente– esté implicado en la realidad no significa que la sociedad y la naturaleza se reflejen mecánicamente en el pensamiento y que el pensamiento sea totalmente pasivo frente a la realidad. El hombre por sus modos de trabajar, conocer y de ser, es capaz de trascender las circunstancias, aunque éstas siempre constituyen un condicionamiento.
Y aquí se nos plantea una nueva cuestión: si el sujeto está implicado en la realidad, ¿hasta qué punto es posible conocer sin actuar?... Esta manera de comprender las relaciones del hombre con la realidad (naturaleza y sociedad), y la mediación de los modos de conocer, nos lleva a un nuevo nivel en nuestro análisis: la dicotomía del conocer y el actuar, de la teoría y la práctica o bien la dualidad sujeto- objeto parecen ser supuestos inadecuados para el abordaje de la realidad. Por el contrario, el conocer y la ciencia se nos aparecen como insertos o como parte de las formas y de las relaciones del hombre con la realidad. Sujeto-objeto no están solamente uno frente al otro: se implican y se exigen mutuamente. Constituyen momentos dialécticos de un mismo proceso.
El problema del conocimiento está estrechamente ligado al problema de la realidad o, para ser más precisos, de cómo nos relacionamos con esa realidad. A modo de conclusión del problema de las relaciones sujeto-objeto, resumiremos la cuestión en dos proposiciones.
- el sujeto de conocimiento es el hombre social en las condiciones reales de existencia.
- sujeto-objeto son dos polos de una realidad en relación dialéctica.
